Psicóloga en Sevilla: Sesión psicológica individual

Cómo es una sesión con nuestra psicóloga en Sevilla .
Una primera entrevista con nuestra psicóloga en Sevilla en el que podrás contarme tu situación actual, tus preocupaciones, lo que te gustaría solucionar. Esta sesión es un primer contacto para conocernos, y saber si las condiciones y tus necesidades están dentro de mis competencias y del trabajo que yo desarrollo.
Se llevará un seguimiento del proceso psicológico. Nuestro psicólogo te propondrá encuentros en sesiones semanales o quincenales en los que se profundizará en la situación personal y resolverá los problemas que vayan surgiendo.
Nuestra psicoterapeuta en Sevilla utilizará las técnicas más adecuadas en cada tratamiento, cada persona tiene un lenguaje único. Trabajamos desde la psicología positiva, la psicología constructivista, la terapia cognitiva, el coaching, el coaching escénico.
Las sesiones individuales son de 1 hora a la semana o quincenales de 1Hora y 30 minutos. Dependiendo de la situación personal y de las situaciones a resolver.
Consejos para beneficiarte mejor de la terapia
Sabemos que gran parte de la responsabilidad del éxito de una terapia psicológica recae en el psicólogo. Pero, como psicóloga, puedo decirte que el paciente juega un papel muy importante de cara a la efectividad de la terapia.
Cierto es que los cursos impartidos, Másteres y Licenciatura que como psicóloga en Sevilla he recibido, me habilitan para mejorar mi relación con mis pacientes, ofreciéndoles una atención psicológica de calidad. Pero todo esto no sería posible sin la colaboración de mis pacientes. Una terapia es un trabajo de equipo.
Por eso, te propongo como futuro paciente, una serie de consejos para poder beneficiarte al completo de la terapia:
-
-
Confía en tu psicóloga en Sevilla
-
Tu psicóloga es una persona que va a ayudarte, que va a mirar por tu salud mental y emocional. Rompe con el cliché: «los psicólogos no valen para nada, no creo en ellos» A veces las terapias no funcionan a ciertas personas, pero esto no significa que la responsabilidad sea 100% del psicólogo, es más bien una responsabilidad compartida.
-
-
Nadie puede hacer tu camino, tu tomas las decisiones
-
El psicólogo o psicóloga es un guía en el camino, es decir, es alguien que aconseja, pero no puede tomar las decisiones por ti. Este punto, que enlaza con el anterior es muy importante, pues debe quedarte claro que cuando inicies una terapia, tendrás que ser tú quien tome las decisiones importantes. Tu psicóloga sólo podrá guiarte en el camino.
-
Si no entiendes algo en la terapia pregúntalo.
Mi trabajo como psicóloga en Sevilla me ha hecho ver en más de una ocasión el desconocimiento de parte del trabajo en terapia por parte de algunos pacientes. Siempre les digo que pregunten, que me pidan explicaciones pues el primer paso para la curación es el entendimiento del tratamiento. Si no comprendes por qué tu psicólogo te pone una tarea, o no entiendes hacia donde va yendo la terapia, no dudes en consultar y preguntar, eso favorecerá el trabajo.
-
No mientas a tu psicólogo
Un psicólogo no es ninguna autoridad moral, por tanto, no tiene sentido que le mientas u ocultes las cosas. Aunque eres libre de hacerlo, esto no favorecerá en nada la progresión de la terapia. Siempre digo, como psicóloga, que nosotros los profesionales estamos para ayudar a las personas a mejorar su salud mental, no para juzgarlas o evaluarlas.
-
Trata de no reprimir las emociones
La consulta de psicología debe servir como espacio de liberación de los pacientes. Trata de no reprimir las emociones, y si tienes que llorar, pues llora. No te reprimas ni tengas miedo de expresar tus emociones. Los psicólogos estamos preparados para que los pacientes, a veces, se descontrolen emocionalmente.
-
Si no puedes ir un día a la sesión, avisa con antelación.
Soy consciente de que todos tenemos una vida a la que atender. Reuniones laborales de última hora o un imprevisto familiar, que puede hacer que un día no acudas a la sesión y no avises con tiempo. Salvo estas circunstancias, trata de ser respetuoso con el horario del psicólogo, y si no vas a poder acudir a tu cita pactada, trata de avisar con antelación. Como psicóloga en Sevilla he de decirte que me ha pasado en alguna ocasión y no es nada agradable.