
Tratamiento para la ansiedad en Sevilla: síntomas de ansiedad
Cada vez más somos los que pensamos que la vida la vivimos a toda prisa y corriendo, donde el estrés y la ansiedad son nuestras compañeras de viaje. En la búsqueda de un buen tratamiento para la ansiedad y el estrés, la consulta a un psicólogo especialista es esencial además de conocer cuales son los síntomas de ansiedad que más nos afectan. Esto puede aclararte la duda sobre qué es un trastorno de ansiedad.
Yo defino la ansiedad como una respuesta de nuestro cuerpo ante algo que está pasando. Como un sentimiento de miedo, temor e inquietud. La vemos como algo negativo, y no nos damos cuenta que en realidad, nos está avisando de algo, es como una alerta. Se puede considerar la ansiedad como una respuesta normal al estrés.
Según el Colegio de Psicólogos de Madrid, la ansiedad se define como:
un mecanismo de nuestro organismo cuando trata de dar respuesta a una situación que nos genera amenaza. Es adaptativo, necesario y universal. Ahora bien, cuando este “mecanismo” comienza a mandar un mensaje de alerta continuada puede que nuestro sistema de defensa comience a fallar y se produzca sintomatología, siendo en realidad ésta la que puede afectar a nuestras distintas áreas de vida.
Nuestro psicólogo especialista en ansiedad en Sevilla te facilita descubrir que es lo que tu cuerpo te está diciendo a gritos. Aprender a descubrir como interpretamos las situaciones y si la emoción del miedo nos está anulando la confianza, son puntos claves para reducirla. La ansiedad a veces responde a vivir una vida que no concuerda con lo que realmente queremos. Preguntas como: ¿vives en consonancia con lo que quieres? ¿vas demasiado deprisa? nos pueden servir de pistas para detectarla y buscar un buen tratamiento para la ansiedad
Qué es un trastorno de ansiedad
Ya te he explicado en qué consiste la ansiedad y como podemos definirla como una respuesta normal al estrés. Pero, ¿ qué pasa cuando esta ansiedad interfiere en tu actividad diaria como ir al trabajo, ir a clase o estar con la familia y amigos? Pues que se transforma en un trastorno de ansiedad.
Yo defino un trastorno de ansiedad como la enfermedad mental o afección dónde la ansiedad no desaparece, es más puede ir a peor con el tiempo. La causa que lo produce no está clara ni definida, pero factores como la genética, biología, química del cerebro y el estrés tienen un rol muy importante.
Conocer esta diferencia es fundamental a la hora de elegir un tratamiento para la ansiedad adecuado y efectivo. Es muy importante saber también que no sólo existe un tipo de trastorno.
Tipos de trastorno de ansiedad.
Ya sabes qué es un trastorno de ansiedad, pero ahora voy a explicarte que tipos existen y cuales son los más importantes:
- Trastorno de ansiedad generalizada (TAG): Las personas que sufren este tipo de trastorno de ansiedad se caracterizan porque se preocupan en exceso por problemas comunes como el dinero, la salud, el trabajo o la familia. En muchas ocasiones esta preocupación es tan grande que evita que las personas que la padecen dejen de realizar las tareas diarias.
- Trastorno de pánico: Este tipo de trastorno de ansiedad está asociado a los ataques de pánico, los cuales podríamos definir como ataques de terror repentinos cuando no existe un peligro real. Los ataques se producen rápidamente y pueden durar varios minutos. Los trastornos de pánico suelen ser más frecuentes en mujeres que en hombres.
- Fobias: Otro tipo de trastorno de ansiedad es el denominado fobias. Estas se caracterizan por la presencia de un miedo muy intenso hacia algo que no representa peligro real alguno o muy poco peligro. Las personas con fobias se paralizan o entran en pánico al tener que enfrentarse a esa cosa o situación que le paraliza. Un tipo especial de fobia es la llamada fobia social. Las personas con este tipo de fobias se caracterizan por sentir un miedo intenso a ser observadas y juzgadas por los demás.
Identificando los síntomas de ansiedad
Para poder ofrecer el mejor tratamiento para la ansiedad primero hay que identificar cuáles son sus síntomas y las causas que lo producen. Por regla general, los síntomas de ansiedad se presentan de manera diferente según el trastorno de ansiedad de que se trate. Pero casi todos comparten pensamientos o creencias incontrolables, síntomas físicos ( rápidos latidos del corazón, mareos o dolores inexplicables) y cambios en el comportamiento diario.
Aparte de estos, otros signos y síntomas de ansiedad más comunes son:
- Sensación de nerviosismo, agitación o tensión
- Sensación de peligro inminente, pánico o catástrofe
- Aumento del ritmo cardíaco
- Respiración acelerada (hiperventilación)
- Sudoración
- Temblores
- Sensación de debilidad o cansancio
- Problemas para concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la preocupación actual
- Tener problemas para conciliar el sueño
- Padecer problemas gastrointestinales (GI)
- Tener dificultades para controlar las preocupaciones
- Tener la necesidad de evitar las situaciones que generan ansiedad
Tratamiento para la ansiedad: cómo controlar la ansiedad
En nuestra consulta de psicología en Sevilla hemos desarrollado un tratamiento para la ansiedad que te ayudará a conocerte, a descubrir qué es lo que te provoca la ansiedad y construir una forma nueva y única de relacionarte contigo y con las situaciones. Nuestro psicólogo especialista en ansiedad en Sevilla utiliza la psicología y el coaching como medios para poder ayudarte a identificarla, y poder así, combatirla. Mediante nuestro tratamiento para la ansiedad encontrarás las herramientas necesarias para superar este estado que te afecta tan negativamente. Los pasos ha seguir en un tratamiento para la ansiedad son:
1º Identificación de los problemas:
- Ansiedad
- Fobias
- Miedos
- Pensamientos obsesivos
- Inseguridades
- Angustia
- Estado de ansiedad
- Pánico
2º Desviación de la atención del problema:
Cuando nos encontramos invadidos por la ansiedad es muy común que nuestra atención se centre en ese problema, y nos cierre las perspectivas a otras realidades, como qué es lo que nos preocupa. Es muy importante intentar relajarse y no centrarse todo el tiempo en el problema. El psicólogo especialista en ansiedad te dará herramientas para poder lograrlo.
3º Tatar de interpretar los problemas como retos
El siguiente punto pasa por procurar tratar de plantear los problemas como desafíos o retos y no cómo amenazas o intimidaciones. Esto nos hará afrontar las situaciones desde la motivación dejando de lado la negatividad y la preocupación.
4º Pedir ayuda a un psicólogo especialista en ansiedad
Una vez identificado el problema y aplicado las medidas anteriormente descritas, llega el punto en el que necesitamos la experiencia de un psicólogo o psicoterapeuta especialista en ansiedad. Estos profesionales te ayudarán a encontrar las herramientas necesarias para la gestión y resolución de los procesos de ansiedad.
Resumiendo todo un poco, cuando nos encontramos ante un episodio de ansiedad y ya tenemos identificada la causa que lo provoca, debemos intentar mantener la calma, descentralizando el foco del problema y poniendo tu atención en otras cosas, (cambiando temas de conversación, cambiando la ocupación o trabajo, etc). Por último, acudir a un psicólogo especialista en ansiedad que te ayude a superar ese episodio y recobrar la salud, que es el fin esperado.