¿Aplicando la psicología positiva?
En primer lugar, hay que tener en cuenta que el ser humano pasa por diferentes etapas vitales que casi siempre traen cambios importantes a nivel psicológico, físico y social. Aunque a veces no estamos preparados para estos cambios, o suceden acontecimientos que nos sobrepasan. Por eso recurrir a la psicología positiva en Sevilla puede ser clave en el acompañamiento de estos procesos de cambio.
Con todo esto nuestro equipo de psicólogos en Sevilla, tienen amplia experiencia en acompañamientos psicológicos en las distintas etapas vitales. Nos gusta usar la palabra acompañamiento, puesto que un Psicólogo o terapeuta acompaña a la persona en el proceso que esté viviendo.
Por otra parte a veces uno consigo mismo puede quedarse atrapado en situaciones, pensamientos y síntomas de ansiedad… y no consigue salir de ahí. Por tanto tener un profesional que te acompañe, que te haga de espejo y que te facilite ampliar la mirada sobre ti mismo es fundamental. Por suerte un Psicólogo te facilita aprender a conocerte profundamente y a vincularte contigo mismo de forma amorosa y seguir avanzando en la vida.
En resumen, la psicología positiva es un proceso psicológico para conocerte a ti mismo en un espacio seguro acompañado de un profesional. De este modo aprender herramientas concretas para resolver situaciones y seguir avanzando en la vida de forma más sana y feliz.
¿Qué es un psicólogo?
Un psicólogo es una persona formada y especializada en Psicología, es decir un profesional de los procesos psicológicos. Procesos que abarcan la mente y el cuerpo al igual que lo espiritual y lo emocional. Además de la formación especializada, es una persona entrenada para una escucha activa, sin juicios personales, con herramientas concretas que pone al servicio de la persona.
Nuestro equipo de psicologos sevilla tienen como premisa el propio autoconocimiento. Partimos del propio ejercicio de la observación y del crecimiento personal porque sólo desde ahí se puede acompañar a otras personas.
Un psicólogo es alguien que de forma respetuosa te acompaña a transitar aquello que estás viviendo.De igual modo te acompaña a encender la luz donde hay oscuridad. Además crea un espacio para que puedas ser, para que puedas expresarte en la máxima confidencialidad.
Y por consiguiente, puedas afrontar esas situaciones, dudas, conflictos, emociones, síntomas (como los síntomas de ansiedad tan presentes en estos tiempos) que estás viviendo.
Para finalizar decir que el Psicólogo es el que te acompaña a alumbrar aquello que es confusión, oscuridad y duda.
¿Quién puede necesitar la ayuda de un psicólogo?
Hoy en día visitar un psicólogo es algo natural y por tanto está totalmente normalizado en nuestra sociedad. Debido a que somos seres complejos, con muchas capas, aprender a conocerse a uno mismo es algo fundamental. Se puede iniciar un proceso sin tener ninguna causa concreta, solo por el hecho de crecer, por autoconocimiento, por desarrollar al máximo mi potencial, por explorarme. Estos procesos son preciosos por el crecimiento que se manifiesta en la persona, es como soplar las alas para volar.
Y luego existen multitud de causas por las que una persona puede necesitar acompañamiento terapéutico:
- Procesos de duelo.
- Síntomas de ansiedad.
- Fobias. Miedo escénico. Miedo a hablar en público.
- Conflictos de pareja, o familiares.
- Depresión, tristeza permanente, desánimo, no encontrar sentido en la vida.
- Desarrollar habilidades sociales, y gestión emocional.
- Dificultades Laborales, o bien por no encontrar trabajo, o por conflictos en el trabajo. También la necesidad de encontrar lo que nos apasiona, tus talentos, vocación, entrenarse para ser la mejor versión de no mismo.
- Obsesiones, pensamientos recurrentes.
- Dificultades en las distintas etapas evolutivas, aceptación de situaciones y cambios.
- Si te sientes bloqueado en algún aspecto de tu vida, y sientes que no avanzas.
- Problemas de concentración y atención en tus estudios o trabajo.
- Problemas de autoestima, falta de confianza e inseguridades.
- Si te encuentras en una relación tóxica y no consigues salir de ella.
- Traumas que necesitas sanar.
- Cambio de hábitos que te ayuden a tener una vida más equilibrada.
- Mejorar tu vida personal y profesional para construir una vida más plena y feliz.
Hay multitud de causas por las que una persona puede solicitar un proceso terapéutico. Por eso nuestro equipo de Psicólogos en Sevilla puede resolver cualquier duda que necesites preguntar.
¿Qué tipo de terapias te ofrecen nuestros psicólogos?
A veces es difícil definir el tipo de terapia que utilizamos pues dependiendo de lo que la persona necesite se utilizan unas herramientas u otras. Debido a que cada persona se encuentra en un momento particular en su vida, tiene un nivel de consciencia distinto. También tiene unas necesidades concretas que necesita resolver.
En este sentido nuestro equipo de psicólogos sevilla tiene una formación amplia en distintas corrientes que van desde una psicología positiva y humanística hasta lo transpersonal. También desde una terapia cognitiva conductual de tercera generación basada en la aceptación y compromiso.
Por lo que utilizamos también técnicas corporales, visualizaciones, herramientas artísticas y mindfulness. En conclusión cada proceso es único, y con cada persona se crea un espacio propio. Por lo tanto dependerá del lenguaje de la persona y en el punto vital que se encuentre.
¿En qué consiste un proceso terapeútico?
Un proceso terapéutico consiste en crear un espacio ya sea semanal o quincenal. Aunque dependiendo de las necesidades cada persona, podrás hacerte cargo de lo que estás viviendo, dándole lugar a tus emociones, tus dudas, tus conflictos y tus sentimientos más profundos. Para empezar es mirar de frente tu vida y tu forma de relacionarte con cada aspecto de ti mismo y de tus situaciones. Además es un espacio para ampliar tu mirada, para descubrirte y hacerte responsable de la vida que vives. Finalmente es un proceso de crecimiento, y de empezar a crear la vida que deseas. Por lo tanto se trata de responsabilizarte de ti mismo, con el acompañamiento de un profesional.
¿Frecuencia y duración de las sesiones?
Es un traje a medida, dependiendo de las necesidades que la persona tiene en ese momento concreto. Pueden ser sesiones semanales, o quincenales. Las sesiones tienen una duración de una hora.